EDUCACION FINANCIERA




TEMA 1 
Educación financiera

“Educación Financiera para Emprendedores” buscamos promover una actitud emprendedora en personas proactivas y la educación financiera como un instrumento básico de la formación de personas que persigan sus propios sueños y construyan realidades.

Es necesario partir de la necesidad de un deseo para generar las posibilidades de creación y producción que permitan adquirir los medios financieros para alcanzarlo y la forma correcta de administrar esas posibilidades y obtener mejores resultados.









todo comienza desde el:
AHORRO


SI HABLAMOS DE AHORRAR NOS REFERIMOS A hacer un espacio en nuestras finanzas para un gasto proyectado o una necesidad imprevista. Todos en algún momento hemos tenido la necesidad de ahorrar para comprarnos algo que nos gusta.  aunque muy pocas veces nos detenemos a pensar que tan importante para nosotros es tener metas financieras que nos permitan organizar nuestro presupuesto y así obtener los beneficios esperados en un plazo determinado, es tiempo de empezar y el primer paso es iniciar nuestro conocimiento en materia financiera.
Dentro de este concepto es necesario establecer tres objetivos por alcanzar lo que deseamos o nos conviene.
1.    
Lo primero es establecer una meta.
Lo primero es saber ¿qué es lo que se quiere obtener?, ¿cuál es la mejor opción? y ¿cuánto cuesta? En este sentido, te recomendamos que una vez que sepas qué es lo que quieres, consultes varias opciones y compares precios, calidad y beneficios, hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por ejemplo: Si tu objetivo es comprar un auto, deberás pensar en qué marca te gustaría, si lo quieres estándar o automático, de qué color, usado o nuevo, etc., para posteriormente darte a la tarea de ir a agencias de autos a comparar precios.
Una vez teniendo claro esto, deberás decidir ¿cuándo lo quieres?, determinar un rango de tiempo es muy importante, ya que a partir de ahí podrás definir los recursos necesarios en ese periodo.
Recuerda que lo que decidas emprender será tu meta para alcanzar y realizar tus cálculos de cuánto tiempo te tomará alcanzar esa meta.
2.      Lo siguiente será establecer tu situación financiera personal
Deberás contestar dos preguntas elementales: ¿cuáles son mis ingresos? y ¿cuánto gasto? Para esto, te recomendamos sumar tus ingresos totales y cotejarlos con los egresos, haciendo una lista de los gastos fijos, los cuales se refieren a aquellos que podemos prever.
Estos no necesariamente deben ser siempre del mismo monto (ya que no sabemos de cuánto llegará el recibo de la luz o del gas), sin embargo, sabemos que mes con mes lo deberemos pagar. Por ejemplo: el alquiler, internet, cable, teléfono, compras del súper, etc.
Por otro lado, haz una lista de los gastos variables, aquellos que no son indispensables y que cambian constantemente. Tales como: comidas fuera de casa, salir al cine con los amigos, consultas médicas, compra de calzado o de ropa, etc.
De esta manera podrás tener con certeza la información de cuantas gastas y cuanto puedes ahorrar si reduces gastos y optimizas lo que tienes.
3.     Y, por último, deberás Aprender a recortar tus gastos

Una vez teniendo ambas listas y habiéndolas comparado con tus ingresos totales, analiza los gastos de los que puedes prescindir o los que podrías reducir.
Hay gastos imprevistos que es imposible no cubrir como las consultas médicas y las medicinas; pero, por ejemplo, si te diste cuenta que gastas muchísimo dinero comiendo todos los días en la fondita cerca de tu trabajo, podrías procurar llevar comida de tu casa.
Este ajuste te permitirá aumentar la cantidad disponible para ahorrar. Porque recuerda que “Ahorrar no es un fin, sino un medio para obtener algo que deseas o necesitas; también puede ser la mejor herramienta para salir de cualquier imprevisto que implique un gasto fuerte.” (BBVA Bancomer, Museo Interactivo de Economía, 2014, p. 15).

Recuerda que conimportante ahorrar para poder disfrutar pagar deudas y organizar tu economía. Una vez que hayas realizado estos pasos, podrás decidir en dónde guardarás la cantidad de dinero que has destinado para lograr tu fin.

https://www.youtube.com/watch?v=0j-EtpbzsoQ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario